TERCERA JORNADA DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA CONTÓ CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROF. DRA. ALICIA PUCHETA
La Escuela Judicial del Paraguay, en su compromiso constante por fortalecer los conocimientos y la aplicación de las normas en el fuero especializado, desarrolló con éxito la tercera jornada del Curso de Actualización de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.
Algo destacable es que, por primera vez en la historia de esta institución, la Escuela Judicial abre sus puertas no solo para para abogados sino para profesionales de distintas formaciones como psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, médicos forenses y psiquiatras, con el objetivo de optimizar el abordaje integral de los problemas actuales que enfrentan los niños, niñas y adolescentes.
El evento central de esta jornada se llevó a cabo el viernes 24 de octubre, en la Sede del Consejo de la Magistratura de Asunción, donde se contó con la distinguida presencia y acompañamiento de la Coordinadora General del curso, la Prof. Dra. Alicia Pucheta, actual Vicepresidenta 1° del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y consejera titular del Consejo de la Magistratura en Representación del Poder Ejecutivo. La Dra. Pucheta participó de la apertura de la clase con el Dr. Walter Gutiérrez, Ministro de la Niñez y la Adolescencia, en una sesión que reforzó la importancia de la articulación interinstitucional en la materia.
En su intervención, la Prof. Dra. Alicia Pucheta valoró positivamente la realización de este curso, al que definió como un espacio fundamental para actualizar a los profesionales del derecho en puntos esenciales para la protección de la niñez. En particular, resaltó la importancia de comprender a profundidad el rol del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia como ente rector, así como los alcances y procedimientos en materia de conciliación, temas claves para la agilización y efectividad de la justicia.
A NIVEL NACIONAL
Para garantizar una cobertura nacional, la jornada se desarrolló de forma simultánea en varias ciudades del país, combinando modalidades presencial y virtual.
De forma presencial, las clases se impartieron en Encarnación, con la Jueza de la Niñez y Adolescencia, Carolina Noguera, en Concepción, con la Camarista Rosa Yambay, y en Ciudad del Este, con la Licenciada Clyde Cowan.
De manera virtual, las clases se desarrollaron en Saltos del Guairá, con el Dr. Eduardo Escobar Said, Viceministro de la Niñez y la Adolescencia; en Villarrica, con el Lic. César Núñez; en Paraguarí, con la Dra. Pili Rodríguez, Jueza de la Niñez y la Adolescencia de Luque.
Este despliegue territorial permitió un intercambio enriquecedor de experiencias y realidades, fortaleciendo las capacidades de los operadores de justicia en todo el Paraguay.
Es importante resaltar que este curso cuenta con el firme respaldo del Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Gerardo Bobadilla, así como de los demás miembros del Consejo y del Director Ejecutivo de la Escuela Judicial del Paraguay, cuyo apoyo institucional es fundamental para la realización de estas actividades de capacitación que elevan la calidad del servicio de justicia en el país.








