Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

La Escuela Judicial desarrolló actividades académicas en sus Filiales de Caacupé, Paraguarí y Ciudad del Este, en módulos de Interpretación de la Ley, Ética Jurídica y Derecho Procesal Constitucional

La Escuela Judicial del Paraguay, en el marco de su Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, desarrolló un intenso y productivo ciclo académico durante los días viernes y sábado, desplegando sus actividades en las filiales de Caacupé y Paraguarí, respectivamente. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la institución por llevar una formación jurídica de excelencia a diferentes puntos del país.

En la ciudad de Caacupé, los futuros operadores de justicia se abocaron al estudio de la Materia de Interpretación de la Ley, una disciplina fundamental para la correcta aplicación del ordenamiento jurídico. Las clases se impartieron de manera simultánea y especializada en tres secciones, a cargo de destacados docentes: la Prof. Mariela Bobadilla en la Sección A, el Prof. Osvaldo González en la Sección B, y el Prof. Fredy Genes en la Sección C, garantizando así una atención personalizada y un alto nivel pedagógico.

Paralelamente, en la filial de Paraguarí, el Prof. Rubén Galeano lideró las actividades académicas del Módulo de Derecho Procesal Constitucional. En esta sede, la jornada tuvo un componente evaluativo crucial, ya que el profesor Galeano, además de desarrollar su clase, procedió a la toma del examen parcial, permitiendo valorar el grado de asimilación de los complejos institutos procesales constitucionales por parte de los aspirantes.

En Ciudad del Este, el Dr. Paublino Escobar, realizó el cierre de actividades en Ëtica Jurídica, módulo que busca fortalecer la excelencia en el servicio de los operadores de justicia. Este evento contó con el acompañamiento del Director Ejecutivo de la Escuela Judicial, Dr. Isabelino Galeano.

De esta manera, la Escuela Judicial del Paraguay reafirma su misión fundamental de fortalecer la preparación académica de los profesionales del derecho que aspiran a integrarse al sistema judicial de la República del Paraguay, asegurando mediante una formación rigurosa y descentralizada, la futura excelencia en la labor de los servidores judiciales.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap